top of page

Nuevos Territorios

Semestre 7

Edgar Alfonso Rodríguez 

Carlos Samuel Londoño

Diego Andrés Torres Clavijo

Ciudad

Bogotá, Colombia.

Año

2020

Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Arquitectura y Diseño Programa de Arquitectura 

El Proyecto, se enfatiza en la multi-disciplinariedad y la exploración en la comprensión y manejo de estrategias emergentes alternativas, a través del entendimiento de la arquitectura de la ciudad y el territorio como sujetos dinámicos. La asignatura hace énfasis en la implementación del diseño, la construcción y la gestión de proyectos con comunidades en condición de vulnerabilidad en diferentes regiones del país, generando intervenciones sostenibles que permitan que las interrelaciones culturales, sociales, ambientales y económicas tengan el soporte espacial desde el cual sujetos y comunidades construyan su futuro en una mejor condición.

.

En la etapa inicial del proyecto, abordamos la construcción de un marco conceptual estudiando y analizando material bibliográfico como “50 Urban Blocks” y “Operative and Conditional Design” de la editorial A+T al igual que el análisis de diferentes referentes de proyectos a nivel mundial principalmente de uso mixto entre vivienda y comercio que nos permitieron adquirir herramientas para el diseño de espacios arquitectónicos teniendo en cuenta las diferentes operaciones a nivel volumétrico posibles a realizar. De igual manera partiendo de dichas operaciones analizadas, realizamos hibridaciones nuevas que en una etapa siguiente fueron aplicadas al proyecto propio.

Ejercicio 50 Housing Floor Plans

Ejercicio 50 Urban Blocks

Ejercicios Operative and Conditional Design

Análisis de operaciones.png
Ejercicio-pg-22-1.gif
Ejercicio pg 22.gif
Análisis de operaciones 128.png
Ejercicio-pg-128--1.gif
Ejercicio pg 128.gif

Workshop Arquitectos de Cabecera

WAC100 VIVIENDA Y GENTE MAYOR

En este workshop donde se contó con la presencia de varias universidades provenientes de diferentes paises como España, Argentina, México y Colombia, se realizo un trabajo investigativo en torno a la tematica de la vivienda para el adulto mayor, donde los sujetos de estudio fueron las personas adultos mayores de nuestro entorno más próximo. 

En el caso del grupo conformado por los estudiantes del proyecto Nuevos Territorios de la Potificia Universidad Javeriana localizó su investigación llamada Envejecimiento Activo en el territorio de Planetarica, un territorio ubicado en el departamento de Córdoba. Una población con una gran diversidad cultural y una gran población migrante de diferentes zonas del pais y del exterior, especialmente de origen Sirio y Livanes.

Esta investigación inicio con la identificación de falencias a nivel urbano y arquitectónico que pudieran estar afectando la calidad de vida de los adultos mayores de Planeta rica.

Mesa de trabajo 1.png
00_LOGO negro.png

Dentro del proceso investigativo, es de destacar, que la vejez en Planeta rica es muy activa, se detectó que la gran mayoría de pérsonas de edad avanzada aún continuan realizando sus actividades cotidianas con gran vigorosidad. 

Una característica principal y predominante en la población de Planeta rica es que se cuenta con un espacio productivo dentro de la misma vivienda, espació que las mismas personas han adecuado para desempeñar sus labores. Como resultado de la investigaci{on se propusieron 3 interveciones a los espacios productivos de 3 habitantes diferentes con el ánimo de mejorar su calidad y la capacidad productiva y de esta manera mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Saint Gobain - Multicomfort Student Contest 2020

El Concurso para Estudiantes Multi Comfort es una competencia internacional de dos etapas, basada en los principios del Programa Multi Comfort de Saint-Gobain.


Fue organizado por primera vez en 2004 por Saint-Gobain Isover en Serbia y se convirtió en un evento internacional en 2005. La última edición en Milán atrajo a más de 2.200 estudiantes de 34 países.

 

En esta ocasión, el proyecto Nuevos Territorios aprovecho esta oportunidad para hacer del concurso su línea de trabajo principal para lo cual todos los ejercicios realizados y el marco conceptual construido se orientó a la realización de una propuesta por grupos para participar en el concurso a nivel nacional.

 

En la 16ª edición internacional del Concurso para Estudiantes Multi Confort, la tarea es diseñar un Parque de Desarrollo Sostenible que combine funciones residenciales, educativas y recreativas. El desafío de 2020 es convertir la zona del sitio postindustrial de Coignet Enterprise en Saint-Denis en un área verde con mucha vida, aprendizaje y recreación respetando tanto las huellas del patrimonio histórico del lugar como las necesidades de desarrollo sostenible de un vecindario moderno.
.

Propuestas de Implantación Volumétrica

Ciudadela Eco-Cultural

Imagen Potente Final.png
Localización.PNG
Análisis Urbano - Saint Denis 2.png
Diagrama Plan Maestro final.png
Planta Plan Maestro - Final.png
Analisis Estructural.jpg

Memoria Concurso

DIPLOMA CONCURSO SAINT GOBAIN_Alfonso RodriguezEdgar.jpg
  • Instagram

© 2024 by Edgar Alfonso Rodríguez

bottom of page